Mitos y verdades del pádel
03-04-2025

¿Eres capaz de identificar aquellas ideas equivocadas sobre este deporte y las que realmente son ciertas?

Junto con el auge del pádel también han crecido muchos mitos en relación a este deporte. Tanto así que en algunos casos pueden llegar confundir a jugadores novatos y expertos, e incluso, frenar a quienes pensaban iniciarse en el juego. Por eso en Pádel Plus te ayudamos a distinguir y desmitificar los conceptos errados y descubrir cuál si es la realidad de este deporte.

Mitos:

1. El pádel es sólo para jóvenes: nada más falso. Este deporte no discrimina ni edad ni sexo y aunque, efectivamente la agilidad y buen estado físico ayudan, la estrategia y la técnica son las mejores aliadas a la hora de jugar.

2. Cualquier pala te sirve: lamentablemente esto es falso y es que existen distintos tipos de palas, las formas más usadas son las redondas; lágrimas/peras y las de diamantes. Y esto no es al azar, es porque la forma y peso de cada una está diseñada para los distintos tipos de jugadores. La pala influye depende del juego que hagas, si tienes mayor o menos técnica, si buscas control, más potencia, etc.

3. El pádel no requiere entrenamiento: ¿En serio alguien puede creer esto? Es cierto que el pádel es un deporte sencillo que todos pueden aprender y practicar sin mayores problemas, pero por supuesto que el pádel tiene técnicas que requieren entrenamiento y estrategias para por ejemplo, poder tomar bien la pala, realizar buenos golpes, etc.


Verdades:

1. El pádel te ayuda a la coordinación: no hay duda de ello. Este deporte pone a prueba tu cuerpo y mente, te ayuda a trabajar la coordinación motora y la agilidad.

2. El pádel es un deporte social: Sabemos que lo sabes. Como se juega en pareja contra otra dupla, se considera un deporte social que puede ser practicado con amigos, pareja, familiares, incluso desconocidos. Y es que siempre se pueden armar match con partners que no conoces y que con el tiempo pueden transformarse en grandes amigos. Además el pádel genera muchas comunidades con quienes siempre podrás divertirte.

3. Siempre hay una buena excusa para jugar pádel: Ya sea por diversión, mejorar el estado físico, subir de categoría, liberar el estrés, compartir con amigos, conocer gente nueva… La lista de excusas para practicar este deporte es interminable.

Te esperamos en Pádel Plus para que desmitifiques las ideas erradas y potencies estas verdades ¡Nos vemos!

 

 

« Volver